Becas para estudiar un MBA en el extranjero: ¿qué necesitas saber?

Estudiar un MBA (Maestría en Administración de Empresas) en el extranjero es una meta cada vez más común entre profesionales mexicanos que buscan ampliar sus oportunidades laborales, acceder a mejores salarios y desarrollar una visión global de los negocios. Sin embargo, el costo de estos programas puede ser elevado. Por eso, las becas para estudiantes internacionales se han convertido en una opción clave para hacer realidad ese sueño. A continuación, te contamos qué tipos de becas existen, qué requisitos suelen pedir y cómo aumentar tus posibilidades de obtener una.

Becas para estudiar un MBA en el extranjero: ¿qué necesitas saber?

¿Qué tipos de becas existen para estudiar un MBA en el extranjero?

Las becas para MBA en el extranjero se dividen principalmente en cuatro categorías:

  1. Becas gubernamentales: Ofrecidas por el gobierno mexicano o por gobiernos extranjeros. Por ejemplo, el programa Fulbright-García Robles para estudiar en Estados Unidos.

  2. Becas institucionales: Otorgadas directamente por las universidades extranjeras. Muchas escuelas de negocios prestigiosas tienen programas específicos para estudiantes internacionales.

  3. Becas de fundaciones privadas: Organizaciones como la Fundación Beca o la Fundación Carolina ofrecen apoyo financiero para estudios de posgrado en el extranjero.

  4. Becas corporativas: Algunas empresas multinacionales patrocinan a sus empleados para que realicen un MBA en el extranjero como parte de su desarrollo profesional.

¿Cuáles son los requisitos comunes para obtener una beca de MBA?

Los requisitos para obtener una beca de MBA varían según la institución que la otorga, pero generalmente incluyen:

  1. Excelencia académica: Un promedio alto en tus estudios universitarios previos.

  2. Experiencia laboral: La mayoría de las becas para MBA requieren al menos 2-3 años de experiencia profesional.

  3. Dominio del idioma: Un puntaje competitivo en exámenes como TOEFL o IELTS para programas en inglés.

  4. Puntaje GMAT o GRE: Muchas escuelas de negocios requieren estos exámenes estandarizados.

  5. Cartas de recomendación: Generalmente de profesores universitarios o empleadores.

  6. Ensayo personal: Donde explicas tus metas y por qué mereces la beca.

  7. Compromiso de retorno: Algunas becas exigen que regreses a México después de completar tus estudios.

¿Cómo aumentar tus posibilidades de obtener una beca para MBA?

Para mejorar tus chances de obtener una beca, considera los siguientes consejos:

  1. Investiga a fondo: Conoce todas las opciones disponibles y sus requisitos específicos.

  2. Prepárate con anticipación: Los procesos de solicitud pueden llevar meses, así que comienza con tiempo.

  3. Mejora tu perfil académico y profesional: Toma cursos adicionales, participa en proyectos relevantes o realiza trabajo voluntario en tu área de interés.

  4. Practica para los exámenes estandarizados: Un buen puntaje en el GMAT o GRE puede marcar la diferencia.

  5. Personaliza tus aplicaciones: Adapta tu ensayo y documentos a cada beca específica.

  6. Busca mentores: Contacta con alumni o profesionales que hayan obtenido becas similares para obtener consejos.

¿Cuáles son los plazos típicos para aplicar a becas de MBA?

Los plazos de aplicación varían, pero generalmente siguen este patrón:

  • Becas gubernamentales: Suelen abrir convocatorias una vez al año, generalmente entre septiembre y enero.

  • Becas institucionales: Los plazos coinciden con las admisiones regulares de las universidades, usualmente entre octubre y marzo para programas que comienzan en otoño.

  • Becas de fundaciones privadas: Varían, pero muchas tienen fechas límite entre enero y abril.

  • Becas corporativas: Dependen de los ciclos internos de cada empresa, pero a menudo se alinean con el año fiscal.

Es crucial investigar y marcar en tu calendario las fechas específicas de las becas que te interesan.

¿Qué beneficios adicionales ofrecen las becas de MBA además del apoyo financiero?

Más allá del apoyo económico, las becas de MBA pueden ofrecer:

  1. Networking: Acceso a una red de ex becarios y profesionales influyentes.

  2. Mentoría: Programas de orientación con líderes empresariales o académicos.

  3. Desarrollo de liderazgo: Talleres y seminarios exclusivos para becarios.

  4. Oportunidades de prácticas: Conexiones con empresas patrocinadoras para internships.

  5. Visibilidad: Reconocimiento que puede impulsar tu carrera post-MBA.

Estos beneficios adicionales pueden ser tan valiosos como el apoyo financiero en sí, contribuyendo significativamente a tu desarrollo profesional y personal.

¿Cuáles son algunas instituciones reconocidas que ofrecen becas para MBA en el extranjero?

Varias instituciones ofrecen becas destacadas para estudiantes mexicanos que desean cursar un MBA en el extranjero. A continuación, presentamos una comparación de algunas opciones populares:


Institución Tipo de Beca Cobertura Requisitos Clave
FUNED Crédito-beca Hasta 80% del costo total GMAT 650+, 3 años de experiencia
Fulbright-García Robles Beca completa Matrícula, manutención, seguro médico Excelencia académica, liderazgo
CONACYT Beca completa Matrícula y manutención Enfoque en ciencia y tecnología
Fundación Carolina Beca parcial Matrícula y parte de manutención Para estudios en España
Chevening (Reino Unido) Beca completa Matrícula, vuelos, manutención Liderazgo, 2 años de experiencia

Precios, tarifos o estimaciones de costos mencionados en este artículo se basan en la información más reciente disponible pero pueden cambiar con el tiempo. Se recomienda realizar una investigación independiente antes de tomar decisiones financieras.


En conclusión, obtener una beca para estudiar un MBA en el extranjero requiere planificación, dedicación y una estrategia bien definida. Aunque el proceso puede ser desafiante, los beneficios potenciales en términos de desarrollo profesional, networking internacional y crecimiento personal hacen que valga la pena el esfuerzo. Con la información adecuada y una preparación cuidadosa, puedes aumentar significativamente tus posibilidades de alcanzar tu meta de estudiar un MBA en el extranjero con apoyo financiero.